Chile se prepara para recibir los Panamericanos de Escalada Olímpica: Velocidad, Boulder y Dificultad en el centro de la competencia

Del 18 al 24 de noviembre, el Parque Cerrillos de Santiago será sede de un evento deportivo de gran nivel: los Panamericanos de Escalada Olímpica. Organizado por la Federación de Andinismo de Chile, el Ministerio de Deportes y The North Face, esta competencia reunirá a los mejores escaladores de Latinoamérica para enfrentar los desafíos de tres disciplinas fundamentales: Velocidad, Boulder y Dificultad.

Con más de 300 atletas confirmados, Chile se convertirá en el epicentro de la escalada continental, ofreciendo una oportunidad única para ver a deportistas de élite en acción. A continuación, te contamos los detalles de las disciplinas que formarán parte de esta competencia.

Velocidad

En esta prueba, los escaladores compiten en parejas, enfrentándose a un muro vertical de 15 metros con una ruta estandarizada. El objetivo es alcanzar la cima en el menor tiempo posible. Las rutas son idénticas para todos los participantes, y los ocho más rápidos tras las rondas clasificatorias avanzarán a las finales. Estas finales se disputarán en un formato de eliminación directa, con cuartos de final, semifinales, y dos finales: una para definir al ganador y otra para el tercer lugar.

Boulder

En Boulder, los escaladores deben resolver una serie de problemas o «bloques» en un muro de 4,5 metros de altura y 20 metros de largo. La complejidad aumenta debido a que los atletas no conocen la disposición de los bloques hasta que llega su turno, ya que permanecen aislados antes de la competición. El objetivo es superar el mayor número de bloques en el menor número de intentos posibles. La victoria se otorga a quien logre la mayor cantidad de bloques en el menor tiempo y con la menor cantidad de intentos fallidos.

Dificultad

La prueba de Dificultad es una carrera contra el tiempo y la gravedad. Los escaladores deben ascender una pared de entre 12 a 18 metros en un tiempo limitado de 6 minutos. Durante la fase de clasificación, los competidores pueden observar las rutas e incluso ver a otros atletas antes de su intento. Sin embargo, en las semifinales y finales, las rutas son un misterio hasta minutos antes de la competición, igual que en Boulder. El objetivo es llegar lo más alto posible en el menor tiempo, con especial énfasis en la precisión y la resistencia.

Un evento de talla internacional

Este evento está registrado en el calendario mundial de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), lo que asegura la presencia de atletas de élite y un nivel de competencia excepcional. A lo largo de las tres disciplinas, se repartirán 18 medallas (oro, plata y bronce) tanto en la categoría masculina como femenina.

Además, con la entrada liberada al público, los Panamericanos de Escalada Olímpica no solo serán una fiesta del deporte, sino también una oportunidad para que miles de personas se acerquen y disfruten de esta disciplina en un entorno accesible y emocionante.

Daniel Selman, señala que “Chile ocupa el tercer lugar en el ranking panamericano en las disciplinas de Boulder y Dificultad, especialmente en la categoría masculina. Este evento es una gran oportunidad para seguir consolidando esos logros y destacar en el escenario internacional”.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Pancarta De Contenido

0 Comentarios

Deja un Comentario