¿Cuándo empiezan los Parapanamericanos 2023 y cuáles serán las sedes?

Foto: Jorge Loyola/Santiago 2023 vía Photosport

Tras la finalización de los Juegos Panamericanos, en nuestro país se desarrollarán los Juegos ParaPanamericanos Santiago 2023, evento multideportivo que reúne a los mejores paraatletas provenientes de todo el continente americano.

Este próximo certamen continental que reunirá a cerca de 2 mil deportistas de 33 países distintos se desarrollará en la capital chilena, teniendo su inicio el viernes 17 y su cierre el domingo 26 de noviembre.

 33 países con más de 1900 atletas con distintos grados de discapacidad (física, visual o intelectual) en busca de una medalla de oro.

https://twitter.com/GobiernodeChile/status/1721303061287596044

La ceremonia de apertura se realizará el viernes 17 de noviembre a las 20:30 horas en el Estadio Nacional.

Los representantes de Chile

Un total de 130 deportistas paralímpicos competirán representando al país en las 18 disciplinas que se detallan a continuación:

  • Básquetbol en silla de ruedas
  • Boccia
  • Fútbol para ciegos.
  • Fútbol PC.
  • Golbol.
  • Judo.
  • Para Atletismo.
  • Para Bádminton.
  • Para Ciclismo Ruta.
  • Para Natación
  • Para Powerlifting.
  • Para Taekwondo.
  • Para Tenis de Mesa.
  • Para Tiro con Arco.
  • Rugby en silla de ruedas.
  • Tenis en silla de ruedas.
  • Tiro Para Deportivo.

¿Dónde comprar entradas?

Los tickets están disponibles a través de PuntoTicket con valores de $3450, $4.600, $5.750 y $6.900, dependiendo la disciplina.

Sedes

Serán 16 los escenarios que albergarán la cita.

  • Polideportivo 1 (Ñuñoa).
  • Centro Deportivo Comunitario Lo Espejo (Lo Espejo).
  • Centro de Deportes Paralímpicos (Ñuñoa).
  • Estadio Bicentenario Municipal de La Florida (La Florida).
  • Centro de Deportes de Contacto (Ñuñoa).
  • Centro Atlético Mario Recordón (Ñuñoa).
  • Centro de Entrenamiento Olímpico (Ñuñoa).
  • Velódromo (Peñalolén).
  • Calles de Isla de Maipo (Isla de Maipo).
  • Centro Acuático (Ñuñoa).
  • Gimnasio Chimkowe (Peñalolén).
  • Centro de Tiro con Arco (Peñalolén).
  • Centro de Deportes Colectivos (Ñuñoa).
  • Centro Deportivo de Tenis (Ñuñoa).
  • Polígono de Tiro Pudahuel (Pudahuel).
  • Parque Bicentenario de Cerrillos (Cerrillos).

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Pancarta De Contenido

0 Comentarios

Deja un Comentario