El día que Universidad de Chile le dio un baile al Flamengo de Ronaldinho en Brasil

El año 2011 fue un periodo donde Universidad de Chile solo supo de glorias. El cuadro universitario se encargó de enmarcar dentro de las mejores actuaciones que ha tenido un club chileno, tanto en el fútbol nacional como en competiciones continentales. Una etapa que estuvo conformada por icónicos triunfos y en Mundo Cracks te recordarmos sobre uno de los más especiales de aquel conjunto azul.

A principios de año, los azules habían trabajado de lleno en realizar un lavado de cara tras un amargo cierre de la temporada 2010. Una labor que partió con la llegada del entrenador argentino Jorge Sampaoli, a la que le siguió la contratación de las que serían algunas de las grandes figuras del plantel que ese año vería la gloria: nombres como Charles Aránguiz, Johnny Herrera o Gustavo Lorenzetti, entre otros.

Tras una primera mitad de año en que la gloria le sonrió al club tras la obtención del campeonato de Apertura, el segundo semestre de aquel ciclo no detuvo el gran ritmo de la U. El elenco laico logró para aquel entonces el mejor arranque de campeonato ganando sus primeros 9 partidos, además de ir superando fase tras fase la Copa Sudamericana.

La competición continental de aquel año enfrentó a la U contra rivales como Fénix de Uruguay en primera fase (1-0), Nacional de Montevideo en segunda ronda (3-0) y un temible duelo ante Flamengo, que obligó a los azules a viajar a Río de Janeiro para disputar los octavos de final.

El conjunto brasileño ejercía de local en el encuentro de ida y, liderados por el astro brasileño Ronaldinho, esperaban conseguir una diferencia lo bastante llamativa para que el encuentro de vuelta en Chile no los tomara por sorpresa.

Sin embargo, en la previa del partido Jorge Sampaoli decía: “Creemos que los favoritos somos nosotros. Si no pensáramos así, tendríamos que jugar de otra manera. Nosotros tenemos la obligación de ganar el partido. De no ser así, perderemos esa obligación que es buscar la clasificación”.

Fue así que el plantel del Chuncho viajó a Brasil y en la noche del 19 de octubre hizo bailar samba al dueño de casa. El ‘Romántico Viajero’ arrancó de lleno, marcando el ritmo del encuentro tal como quería Sampaoli. La apertura del marcador llegó rápidamente a los 14′ tras un disparo de José Rojas que el arquero Felipe introdujo en propia meta luego de que el balón rebotara en su espalda.

Más adelante en el primer tiempo, Aírton fue expulsado en el ‘Mengao’ y esto lo aprovechó un animado conjunto azul. Un sensacional Eduardo Vargas pusó el 2-0 en el minuto 42 y luego, tras una buena conducción hasta el área rival y una definición de lujo, sumó a su cuenta otro tanto en el 44′ que llevaba el partido al descanso con la U aplastando al gigante continental por 3-0.

La segunda fracción fue toda para los universitarios, que harían llegar el cuarto por medio de un contraataque letal que culminó Gustavo Lorenzetti, tras definir con un impecable zurdazo el taquito de Matías Rodríguez en el minuto 72 del partido. De esa increíble manera, la U se quedó con un 4-0 en Brasil ante Flamengo.

Aquello fue un baile del conjunto azul en suelo brasileño. Una exhibición que sirvió como un mensaje de autoridad a todos los equipos de aquella Copa Sudamericana y como un gran momento que fue celebrado por el plantel al día siguiente en las playas de Copacabana.

El resto, es historia. La U levantó su primera copa internacional en aquel 2011.

REVISA EL COMPACTO DE AQUEL HISTÓRICO U. DE CHILE VS FLAMENGO

TAMBIÉN PUEDES LEER

Pancarta De Contenido

0 Comentarios

Deja un Comentario