El año del centenario de Colo Colo llega con desafíos para el equipo chileno. A pesar de sus adquisiciones estratégicas en el mercado de fichajes, y una exitosa temporada en la Primera División 2024, el rendimiento de jugadores clave ha causado preocupación entre los fanáticos y especulación en sitios de apuestas seguras.
Nuevos refuerzos se suman al plantel de Colo Colo
Los Blanco y Negro incorporaron a nuevos refuerzos al comienzo del mercado de fichajes de 2025. Entre ellos destacan dos talentos provenientes del fútbol argentino: Claudio Aquino y Salomón Rodríguez.
Aquino proviene de Vélez Sarsfield, equipo que se consagró campeón de la Primera División argentina. En enero de este año, el argentino fue anunciado como el “primer refuerzo para el centenario” de Colo Colo. Aquino fue el autor del único gol en la derrota 2-1 contra Huachipato por la tercera fecha de la Primera de Chile, siendo su primer gol vistiendo la polera del Blanco y Negro.
El uruguayo Salomón Rodríguez se convirtió en el nuevo integrante del plantel tras el fichaje de Aquino. El joven delantero de 25 años fue adquirido por alrededor de 2.5 millones de dólares por Colo Colo. Su rendimiento en la Primera División de Argentina, anotando 13 goles en su primer año con el Godoy Cruz, fue uno de los factores clave detrás de esta adquisición.
Además de Aquino y Rodríguez, al plantel del Cacique se sumó Sebastián Vegas, Tomás Alarcón, Víctor Méndez y Emiliano Amor.
Preocupación por el rendimiento de jugadores clave
El triunfo de Colo Colo 2-0 sobre Everton de Viña del Mar avivó la esperanza de los fanáticos tras dos derrotas ante O’Higgins y Huachipato. Sin embargo, también generó críticas con respecto al rendimiento de varios jugadores en la cancha, dejando un sabor amargo en la boca.
Uno de los blancos de las críticas fue Javier Correa. El rendimiento del delantero de 32 años ha sido cuestionado por Patricio Yánez en una reciente entrevista. “Preocupa, yo creo que no es definitivo y ni es una cuestión que lo tienes que envolver y devolverlo, pero preocupa cuando tú invertiste y trajiste un jugador para marcar esa diferencia que futbolísticamente la tenías, pero sin gol”, sostuvo el comentarista.
Aunque Correa inició el año con el pie derecho, ha sido inconsistente durante partidos importantes. El argentino fue fichado por el Blanco y Negro en julio de 2024, con un contrato de más de 1.8 millones de dólares. Previamente jugó para Estudiantes de la Plata en Argentina y Santos Laguna en México.
Por su parte, el extremo derecho Cristián Zavala fue duramente criticado por fanáticos de Colo Colo en redes sociales, quienes describieron su rendimiento como “amateur” y cuestionaron su lugar en el equipo. El joven de 25 años milita para el Cacique desde 2022, pero no ha logrado regularidad, siendo cedido a Curicó Unido en calidad de préstamo en enero de 2023.
En medio de la consternación por el rendimiento de Correa y Zavala, se destacan jugadores como Sebastián Vegas e Ignacio González. El técnico Jorge Almirón ha elogiado a Vegas en particular. “Sebastián lo viene haciendo cada vez mejor. Se va conociendo con los compañeros y es un central firme”, aseguró Almirón sobre el defensa central de 28 años. Por otro lado, el arquero Ignacio González se destacó en el duelo contra Everton, siendo instrumental en la victoria del Cacique.
Salomón Rodríguez también ha presentado un buen rendimiento desde su fichaje en enero. Desde su llegada, el uruguayo ha marcado 2 goles en la Copa Chile (ante Limache y la Unión San Felipe). “Es un goleador de raza, lo vas a ver, tiene muchas condiciones y el arco entre ceja y ceja como decimos nosotros“, aseguró su representante Edy Mastrangelo.
Lo que está en juego: Primera División y Copa Chile 2025
Colo Colo buscará defender su título en la Primera División. El Cacique emergió como máximo campeón en el Campeonato Itaú 2024, siendo su título número 24. Sin embargo, según análisis deportivos y pronósticos en sitios de apuestas fútbol Chile, el equipo dirigido por el técnico Jorge Almirón se enfrenta a un gran desafío.
Hasta la fecha de este artículo, Colo Colo se encuentra en la novena posición de la tabla clasificatoria con 6 puntos. Lo superan sus rivales históricos la Universidad de Chile (octava posición, 6 puntos y mayor número de goles) y la Universidad Católica (séptima posición y 7 puntos).
En cuanto a la Copa Chile, los Albos han sido alocados al Grupo B, junto con Santiago Wanderers, Deportes Limache y Unión San Felipe. De momento, ocupan el segundo lugar, con 4 puntos por debajo de Santiago Wanderers, equipo que acumula 9 puntos.
Además de las competiciones nacionales, Colo Colo disputará la Copa Libertadores 2025. Los Albos buscan superar su participación en la edición del 2024, en donde lograron alcanzar los cuartos de final.
Próximas partidos de Colo Colo
En los próximos meses, el Blanco y Negro se enfrenta a un calendario repleto de partidos de la Copa Chile y la Primera División.
Marzo
- Unión San Felipe vs Colo Colo, domingo 23 (Copa Chile).
- Colo Colo vs Palestino, jueves 27 (Primera División).
Abril
- Colo Colo vs Santiago Wanderers, sábado 23 (Copa Chile).
- Universidad de Chile vs Colo Colo, domingo 13 (Primera División).
- Deportes Iquique vs Colo Colo, domingo 20 (Primera División).
- Colo Colo vs Coquimbo Unido, domingo 27 (Primera División).
Mayo
- Deportes Limache vs Colo Colo, domingo 4 (Primera División).
- Deportes Limache vs Colo Colo, sábado 10 (Copa Chile).
- Colo Colo vs Ñublense, domingo 18 (Primera División).
- Colo Colo vs Unión Española, mayo 25 (Primera División).
Junio
- Unión La Calera vs Colo Colo, domingo 1 (Primera División).
- Colo Colo vs Cobresal, domingo 15 (Primera División).
- Audax Italiano vs Colo Colo, domingo 22 (Primera División).
TAMBIÉN PUEDES LEER