Roberto Cereceda, actual defensor de San Antonio Unido, ha vivido una exitosa carrera futbolística con un llamativo paso por los tres grandes del fútbol chileno. El ‘Eléctrico’ fue parte del plantel de Colo Colo entre los años 2007 y 2010, Universidad Católica a mediados de 2011, y posteriormente en Universidad de Chile desde 2012 a 2014. El jugador Incluso llegó a ser parte de la selección chilena, una nominación con la cual estuvo cerca de disputar la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, pero que no pudo ser tras verse descartado en la previa a la instancia mundialista.
De cara a las últimas etapas de su carrera profesional, el defensor conversó en exclusiva con Mundo Cracks en Entrevistas Cracks e hizo un repaso de su trayectoria en el fútbol nacional.
Respecto a su paso por el club albo, equipo del cual el jugador ha expresado ser hincha, comentó: “Siempre quise jugar en Colo Colo, fue mi sueño, lo pude lograr. Hice mis cadetes en el club desde los 11 hasta los 17 años aproximadamente. El después volver y ser campeón fue lograr un sueño que tenía de pequeño.”
Sobre el episodio de doping que tuvo que enfrentar tras el partido entre Colo Colo y Universitario de Sucre por Copa Sudamericana 2010 que le costó 6 meses de inhabilitación, dijo: “Yo siempre voy a estar arrepentido de la forma en que yo me comporte, (…) con los años me doy cuenta que ellos (el club) estuvieron en un momento muy duro de mi carrera, en el cual me apoyaron y estuvieron conmigo.»
Sobre su salida del Cacique, Cereceda expuso que: «Yo me fui por un trato que teníamos anteriormente y que cuando llegó el momento se hizo de diferente manera. Si hubiese tomado ese trato, mi carrera se hubiera alargado por mucho tiempo en Colo Colo«.
En medio de un malestar e inconformidad con la institución, el jugador fichó con Universidad Católica, un movimiento del que señaló: “Apareció la opción de Católica y era una muy linda oportunidad para demostrar que yo si estaba para demostrar el nivel que tenía en ese momento. Quería volver a la selección. Católica se ve muy interesada en contar conmigo y eso me da el empujón para demostrar y sentirme importante en un club grande como la UC.”
Sobre su paso en la UC, el defensor comentó: “La verdad es que me sentí como en mi propia casa. Tuve esa acogida que en el momento lo necesitaba. Necesitaba llegar a un lugar donde sentirme importante y querido, no solo por mis compañeros o la institución sino también por la gente.”
En relación a su posterior fichaje por la U, Roberto explayó: “Apenas llego a U. de Chile lo primero que muestran son los momentos en que uno está con la otra camiseta, celebrando goles o besándote el pecho ahí. Entonces, lo primero que aparece en toda la prensa era esto y obviamente el recibimiento nunca fue muy bueno. A mi lo que me molestó mucho fue que el mismo Beccacece y Sampaoli me querían y hablaban mucho para estar allá; pero al momento de llegar nunca fui titular indiscutido«.
Consultado sobre la diferencia de presión entre los tres grandes clubes del fútbol chileno, señaló tajantemente que: “Colo Colo de todas maneras, porque es el equipo popular, el equipo del pueblo. Donde tu vas siempre, de 10 personas, hay 7 del Colo y la realidad es así, va a ser por mucho tiempo así. La presión se siente, que también va de la mano con el tema de que la Universidad de Chile no tenga su estadio, que es algo totalmente negativo que tienen hasta el día de hoy, tendrían mucho más campeonatos, muchos más torneos, porque es increíble tener tu localía«.
Aunque sobre su preferencia de hinchada el defensor tuvo una elección totalmente opuesta, exclamando que “la hinchada de la U es una de las mejores del mundo. A mi me quedó muy marcada una oportunidad en que estábamos perdiendo 3 o 4 a 0 y era para que todos nos estuvieran insultando y, cuando miró al sector sur que estaba lleno, quizá 30 mil hinchas, todos cantando. Obviamente estaban los comentarios pero era más el cántico que tenía la hinchada«.
Respecto al no formar parte del plantel de La Roja que fue a Sudáfrica 2010, el jugador comentó: “Obviamente que está la tristeza, el fracaso, todo lo que significa no ir a un mundial; pero por otra parte está el observarlo con altura de miras y darte cuenta que en ese momento no estabas deportivamente para poder participar y lo acepte en ese momento con la madurez para entender la decisión del profe Marcelo».
Para cerrar, el futbolista habló sobre Marcelo Bielsa y su paso por la selección chilena: “El, aparte de ser ese tecnico que te sacaba el 100 por ciento, el 1000 por ciento, estaba ese detalle de preocuparse porque el jugador de fútbol y toda la gente de Juan Pinto Durán fuesen tratados con el profesionalismo y el respeto que se merecían. Entonces, al ver esto, yo me juego la vida por un técnico, por una persona, que realiza estos detalles. Fue un todo que dejó muy alta la vara, y de aquí a que llegue otro técnico y podamos compararlo con él van a pasar bastante años para poder hacer algo así«.
REVISA LA ENTREVISTA COMPLETA POR ACÁ
TAMBIÉN PUEDES LEER