Este 8 de octubre de 2024, el español Andrés Iniesta, uno de los jugadores más icónicos de la historia del fútbol europeo, anunció oficialmente su retiro como futbolista profesional.
En un emotivo acto celebrado en Barcelona, el jugador nacido en Fuentealbilla (Castilla-La Mancha) hizo un repaso de su carrera, desde sus humildes comienzos hasta su consagración como leyenda del deporte.
“No puedo estar lejos del fútbol, ha sido mi vida y lo seguirá siendo. Ahora a seguir formándome, estoy sacándome el título de entrenador y es mi siguiente etapa. Intentaré volver a hacer un gran trabajo, ya no será corriendo detrás del balón sino desde otro lugar”, explicó Iniesta durante su discurso.
El evento, que contó con la presencia de su familia, amigos y grandes figuras del fútbol, como Joan Laporta, Xavi Hernández y Gerard Piqué, fue un reflejo del respeto y admiración que ha generado a lo largo de su trayectoria. También estuvieron presentes Emilio Butragueño en representación del Real Madrid y Hansi Flick, actual entrenador del FC Barcelona, así como varios jugadores de la plantilla actual como Dani Olmo, Gavi y Ansu Fati.
VE LA DESPEDIDA AQUÍ
Inicios humildes y una carrera gloriosa
Iniesta comenzó su camino en el mundo del fútbol en las categorías inferiores del Albacete, donde rápidamente llamó la atención por su técnica y visión de juego. Fue a los 12 años cuando llegó a La Masía, la famosa cantera del FC Barcelona, donde pulió su talento y dio sus primeros pasos hacia la élite. Debutó con el primer equipo del Barça en 2002, bajo la dirección de Louis van Gaal, y con el tiempo se consolidó como un referente indiscutible.
Durante su etapa en el Barcelona, vivió los mejores años de su carrera, formando parte de uno de los equipos más dominantes de la historia del fútbol. Iniesta fue pieza clave en la conquista de 9 títulos de La Liga, 6 Copas del Rey, y 4 Ligas de Campeones de la UEFA. Junto a compañeros como Xavi Hernández y Lionel Messi, formó parte del famoso “tiki-taka”, el estilo de juego que revolucionó el fútbol mundial.
El héroe de Sudáfrica 2010
Uno de los momentos más recordados de su carrera fue su gol en la final del Mundial de Sudáfrica 2010, que le dio a España su primer título mundial. En el minuto 116 de la prórroga, Iniesta anotó el gol de la victoria contra los Países Bajos, consolidando su lugar en la historia del fútbol español. Aquella noche en Johannesburgo no solo lo consagró como héroe nacional, sino que también fue un símbolo de su capacidad para aparecer en los momentos más cruciales.
Etapa final en Japón y Emiratos Árabes
Tras 16 temporadas en el Barcelona, Iniesta decidió emprender una nueva aventura en 2018 al fichar por el Vissel Kobe de Japón. En su paso por el fútbol japonés, mostró su calidad hasta sus últimos años, conquistando la Copa del Emperador y la Supercopa de Japón, dejando una huella imborrable en el club y en la liga asiática.
Finalmente, en 2023, Iniesta se unió al Emirates Club de Emiratos Árabes Unidos, su último equipo como profesional. Aunque su estancia fue breve, el español siempre destacó por su profesionalismo y entrega, tanto dentro como fuera del campo.
“Estoy orgulloso de haber peleado y trabajado hasta la última gota, hasta el último día que fui futbolista y es lo más grande para mí. Orgullo de no rendirme nunca, con pena porque hubiera jugado hasta los 90 años, pero feliz de haber cumplido el sueño de haber sido futbolista”, aseguró Iniesta, emocionado, durante su despedida.
TAMBIÉN PUEDES LEER