En medio de la incertidumbre y con un inicio complicado en las clasificatorias, la selección chilena aún tiene posibilidades de asegurar un cupo para el Mundial 2026. Un reciente estudio realizado en octubre de este año por Notus, una firma de analítica avanzada perteneciente a Matrix Consulting, muestra que el sueño de Chile no está perdido, aunque el camino es extremadamente difícil.
Con esto en mente, el estudio de Notus, desarrollado por los ingenieros Diego Rodríguez y Cristóbal Garcés, aplicó un modelo de Machine Learning basado en el algoritmo «Random Forest». Esta herramienta analizó datos históricos de enfrentamientos y rankings de la FIFA para predecir tres posibles resultados en cada partido: victoria local, empate o victoria visitante. Así, un partido típico entre Chile y un rival de alto calibre como Brasil ofrece, según el modelo, un 20% de posibilidad de triunfo para Chile, un 30% de empate y un 50% de derrota, lo que ilustra el desafío que enfrenta la Roja en la recta final.
Posibilidades de clasificación: Escenarios según los puntos acumulados
Notus realizó 20.000 simulaciones de las clasificatorias, con el objetivo de proyectar posibles escenarios de clasificación para cada selección. Los resultados reflejan un camino arduo para Chile, con un 10% de probabilidades de finalizar en séptimo lugar o mejor, pero también un preocupante 57.5% de posibilidades de terminar en la última posición.
Para clasificar, el informe destaca que Chile necesita alcanzar al menos 19 puntos, un umbral que permite un 17.2% de probabilidad de clasificación. Sin embargo, con menos de 16 puntos, las posibilidades se reducen drásticamente a menos de un 0.1%, según el modelo de Notus. Cada punto cuenta, y alcanzar los 18 puntos apenas eleva las opciones a un 4.6%, mientras que 17 puntos significan un 0.63%. En este sentido, llegar a los 19 puntos representa un objetivo esencial para la selección chilena en su lucha por un cupo mundialista.
Próximos encuentros: Perú y Venezuela como pruebas decisivas
En este momento crítico, los próximos partidos contra Venezuela y Perú se perfilan como claves en las aspiraciones de la Roja. Venezuela, un rival directo en las clasificatorias, representa una de las mayores oportunidades para Chile: de acuerdo con Notus, un triunfo en este partido crucial elevaría las probabilidades de clasificación al 13.3%, mientras que una derrota bajaría estas opciones a un 4%. El modelo también proyecta diferentes escenarios para el siguiente partido contra Perú: si Chile vence a ambos rivales, las posibilidades de clasificación alcanzarían el 26.2%, con un 11.5% de probabilidad de obtener un pase directo. Un empate contra Perú, después de ganar a Venezuela, mantendría una posibilidad de clasificación del 12.1%, aunque una derrota dejaría a la Roja con solo un 6.7%.
TAMBIÉN PUEDES LEER