El regreso de Gary Medel a Universidad Católica al parecer puede concretarse. El defensor chileno podría cerrar su ciclo en Boca Juniors, donde no ha tenido el protagonismo esperado desde su llegada a mediados de 2024.
Medel, de 37 años, llegó al equipo xeneize con la esperanza de aportar su experiencia, pero su desempeño no ha sido el que esperaba el club. En su segundo paso por Boca, Medel ha jugado solo 10 partidos, lo que refleja su bajo impacto en el equipo. Ni el anterior técnico Diego Martínez ni el actual, Fernando Gago, lo han considerado como una pieza fundamental en el esquema táctico, dejándolo frecuentemente fuera de las convocatorias. Su último partido antes de volver a tener minutos el pasado 3 de noviembre había sido el 31 de agosto frente a Rosario Central.
Además del bajo rendimiento, Boca Juniors enfrenta un problema con los cupos de jugadores extranjeros, lo que podría acelerar la salida de Medel. Bajo la gestión del presidente Juan Román Riquelme, el club busca liberar espacios en su plantilla para el mercado de fichajes de 2025, y Medel figura como el principal candidato para dejar el equipo. Esta decisión no solo facilitaría la incorporación de nuevos refuerzos, sino que también aliviaría la carga económica de Boca, que se prepara para competir en el Mundial de Clubes de la FIFA en 2025.
En este contexto, desde DSports Chile, el periodista Marco Escobar afirmó que el traspaso de Medel a Universidad Católica sería prácticamente un hecho: “Es inminente que Gary Medel sea jugador de Universidad Católica para 2025 porque lo más probable es que no siga en Boca Juniors, que de acá a diciembre se corte el contrato que los unía hasta el próximo año”, declaró. Añadió que Gago no lo tiene en sus planes, lo que facilita aún más su salida y su posible regreso al club en el cual debutó profesionalmente en 2006 y donde jugó hasta 2009.
Este posible retorno a Universidad Católica no solo permitiría a Medel retomar un rol protagónico, sino también concluir su carrera en el club que lo formó y donde comenzó a construir su exitosa trayectoria.
TAMBIÉN PUEDES LEER