La mítica generación dorada de la selección chilena, reconocida por su histórico bicampeonato de la Copa América en 2015 y 2017, así como su destacada participación en la Copa Confederaciones 2017 y su clasificación a dos Mundiales consecutivos, celebró este miércoles un nuevo logro: su graduación como entrenadores profesionales.
En una ceremonia realizada por el Instituto Nacional del Fútbol (INAF), figuras emblemáticas como Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Felipe Gutiérrez, Gary Medel, Fabián Orellana, Gonzalo Jara, Esteban Paredes, Humberto Suazo y Jean Beausejour, entre otros, obtuvieron su diploma tras completar un curso especial que comenzó en abril de 2022.
Arturo Vidal y su sueño como DT
Arturo Vidal, una de las voces más representativas de esta generación, expresó su entusiasmo por este nuevo paso en su carrera. «Estoy muy contento. Ojalá después que me retire, seguir rápido como entrenador y poder ayudar al equipo que me toque, o a la Selección si Dios quiere», señaló el ‘Rey’.
Vidal no ocultó su deseo de dirigir al club que lo formó. «Ojalá sea Colo Colo, que es el equipo de mis amores, y después la Selección», comentó con optimismo. Además, subrayó la posibilidad de seguir contribuyendo al desarrollo de la Roja, destacando que «en la selección se pueden hacer muchas cosas lindas».
Ver esta publicación en Instagram
Un nuevo capítulo en su legado
El cierre de este capítulo no solo representa el inicio de una nueva etapa para los jugadores que marcaron una era en el fútbol chileno, sino también una oportunidad para contribuir desde los banquillos, transmitiendo su experiencia a futuras generaciones y soñando con nuevos títulos, esta vez como directores técnicos.
TAMBIÉN PUEDES LEER
Francisco Arrué fue confirmado como nuevo técnico de Ñublense para el 2025