El capitán de Universidad de Chile Marcelo Díaz, lanzó unas polémicas declaraciones una vez finalizada la igualdad de los azules ante Everton en el final del Campeonato Nacional. Empate que sentenció al cuadro laico al segundo puesto de la competencia y que los privó de enfrentar a Colo Colo en una eventual final única.
En declaraciones post compromiso, el volante de 37 años lanzó fuertes dardos apuntando a la labor del cuerpo arbitral que anuló un gol de Leandro Fernández en los minutos finales del cotejo que le daba la victoria a los azules. «Los partidos se definen en la cancha, pero claramente hoy queda demostrado una vez más que hay algo más allá de la cancha”, señaló en primera instancia el jugador a través de los medios en zona mixta.
Por todos estos comentarios, ‘Carepato’ tuvo que salir, días mas tardes, a pedir disculpas por sus dichos y aprovechó de señalar que todo se debió a que habló “desde lo emocional”. “Mi pasión por la U no tiene límites. El domingo hablé desde las emociones, sin estar con la cabeza fría, después de un resultado que -para mí- fue muy injusto. Sigo y seguiré creyendo que el gol de Leandro fue mal anulado, pero, tal como los jugadores, los árbitros también son seres humanos, con aciertos y equivocaciones”, escribió a través de su cuenta personal de Instagram.
Disculpas que se dan en medio de que el presidente de la ANFP Pablo Milad, tras ser consultado por las palabras del capitán azul, señaló que podría traerle consecuencias al jugador declarar de esa forma. “Decir que el campeonato es un robo, nunca es gratis… La frustración de no ganar un campeonato uno la entiende como deportista. Se pueden decir cosas, pero después se recapacita. Marcelo Díaz también tiene que evaluarlo”, comentó el mandamás del ente rector de nuestro futbol.
Bajo esta misma línea, Milad aprovechó de señalar que la disminución de errores de los árbitros de nuestra liga ha ido disminuyendo notoriamente, además de decir que estos posibles fallos jamás van orientados a favor de un equipo u otro.
“Esto lo hemos vivido históricamente en el fútbol, atentar contra una visión de fairplay. No podemos dudar de los árbitros, ellos a veces cometen errores porque son seres humanos y lo mismo con el VAR… Aquí no hay ningún ‘regalón’, el trato ha sido equitativo para todos. En todos los torneos siempre ocurre que los equipos que están arriba o abajo, están más sensibles con los cobros”, puntualizó el dirigente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: