En la antesala del crucial partido entre Chile y Venezuela, correspondiente a la fecha 12 de las Clasificatorias Sudamericanas, el entrenador de la Roja Ricardo Gareca enfrentó una tensa conferencia de prensa. En medio de las críticas por los resultados del equipo y el creciente descontento de los hinchas, el técnico argentino abordó diversos temas, dejando entrever por primera vez la posibilidad de su salida, aunque también ratificó su confianza en el plantel y su optimismo de cara al duelo.
Un momento crítico para la Roja
Con solo 6 puntos obtenidos en 11 partidos, Chile atraviesa uno de sus peores momentos en la historia de las clasificatorias. El empate sin goles ante Perú en Lima no solo dejó al equipo al borde de la eliminación, sino que también incrementó las críticas hacia Gareca, quien ha sido cuestionado tanto por sus planteamientos tácticos como por los resultados obtenidos desde que asumió el cargo.
En este contexto, el duelo ante Venezuela será determinante no solo para mantener vivas las esperanzas mundialistas, sino también para el futuro del técnico. Por primera vez, Gareca dejó abierta la posibilidad de dejar su cargo: «Soy consciente de todo, pero preferiría evitar responder eso«, confesó el DT.
Optimismo y una propuesta ofensiva
A pesar de la presión, Gareca se mostró confiado en el equipo y destacó su enfoque positivo. “En este momento no analizo un escenario negativo. Estoy positivo, estoy bien. Estamos bien, es lo único que puedo contestar”, aseguró. Además, enfatizó su mentalidad ganadora: “Contemplo ganar, no veo más allá de eso, después analizamos otro escenario. Tenemos mentalidad positiva ante Venezuela, me cargo de esa energía«.
Sobre el planteamiento táctico, el entrenador dejó claro que su intención es salir a buscar el triunfo desde el inicio: “La propuesta será ir a buscar el partido, obtener el resultado para seguir con vida y chances. Iremos a buscarlo para ganar, no veo otra alternativa, siempre tratamos eso. En algunos casos con mejor juego o tratando de mejorar«.
Las decisiones para el duelo ante Venezuela
La Roja llega con una baja sensible para este partido: Felipe Loyola, suspendido tras acumular dos tarjetas amarillas en el empate ante Perú. Esta situación obligó a la citación de emergencia de Mauricio Isla, quien podría volver a la titularidad. Sin embargo, Gareca aún no confirma si optará por la experiencia del ‘Huaso’ o si le dará la oportunidad al joven Fabián Hormazábal, quien aún no ha debutado con la selección adulta.
“Arturo (Vidal) ha hecho los méritos, salió campeón y creímos que era el momento para que nos ayude. Lo de Mauricio (Isla), fue porque (Felipe) Loyola quedó con doble amarilla y aprovecho para agradecerle por la colaboración, habla muy bien de él y de los jugadores de experiencia”, comentó Gareca sobre los referentes convocados.
Un escenario complejo y las críticas al DT
Durante la conferencia, el técnico argentino también enfrentó preguntas sobre sus malos resultados en los últimos años, tanto en Chile como en sus experiencias previas. Un periodista le pidió analizar su rendimiento, destacando que desde su salida de la selección peruana, Gareca solo ha obtenido un triunfo oficial como técnico en clubes o selecciones.
Visiblemente incómodo, respondió escuetamente: “Haga usted el análisis. Yo soy el mismo. Más que una pregunta es el desarrollo de una idea, de lo acontecido. Yo no lo haré, hágalo usted, tengo el mismo equipo de trabajo. A veces los resultados no llegan”, aseguró.
El partido entre Chile y Venezuela se disputará este martes 19 de noviembre a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Este encuentro marcará una de las últimas oportunidades para que la Roja se mantenga en la lucha por un cupo al Mundial de 2026. Las puertas del estadio se abrirán a las 18:00 horas, y se espera una gran asistencia de público en el recinto.
TAMBIÉN PUEDES LEER