Claudio Bravo, bicampeón de América y ex capitán de la Roja, decidió poner fin a su carrera en el fútbol profesional hace seis meses. Este martes, a través de su cuenta de Instagram, anunció que realizará una gira de despedida con clínicas para las futuras generaciones de arqueros de Chile.
El reconocido golero de la selección chilena desea dejar una huella distinta, esta vez fuera de las canchas. «Hace unos meses tomé una de las decisiones más importantes de mi vida: retirarme del fútbol profesional. Fue una decisión pensada y acertada en el momento adecuado, porque sentí que entregué todo en cada entrenamiento, en cada partido, y en cada lugar donde competí. Pero hay algo que nunca ha cambiado en mí: mi pasión por apoyar a los futuros arqueros de nuestro país», expresó Bravo.
El futbolista, quien durante su carrera recibió el cariño y respeto de miles de seguidores, expresó su deseo de devolver ese apoyo a través de esta gira: «Hoy quiero devolver todo el cariño que me han mostrado a lo largo de los años, y la mejor forma de hacerlo es ayudando y colaborando con las nuevas generaciones de arqueros de Chile».
Con entusiasmo, Claudio Bravo anunció su proyecto: «Me complace mucho contarles que mi despedida será con clínicas para arqueros en todo el país. Junto a mi equipo de El Uno Campus, visitaremos las 16 capitales regionales, y cerraremos en Isla de Pascua. Llevaremos entrenamientos, enseñanza, aprendizaje y experiencias inolvidables para todos los arqueros».
Asimismo, dejó claro cómo podrán participar los interesados: «Seguramente muchos se preguntarán cómo inscribirse. Nuestro equipo ya está en contacto con todas las asociaciones de fútbol del país, por lo que las inscripciones se gestionarán directamente con ellas. Además, lanzaremos un canal de YouTube donde podrán seguir de cerca todo lo que suceda en cada ciudad y no perderse ningún detalle».
Bravo finalizó su mensaje agradeciendo el apoyo recibido para hacer realidad este proyecto, diciendo que, “nada de esto sería posible sin el respaldo de las empresas y los municipios que confiaron en esta hermosa iniciativa. Como adelanto, les cuento que arrancamos el 7 de marzo en Punta Arenas, y el 28 de marzo en Coyhaique», concluyó.
Ver esta publicación en Instagram
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Tiago Nunes descartó su salida de la UC : «¿Por qué renunciaría? ¿Por un resultado?»
BASTIÁN ORELLANA
Deja una respuesta