¿Llegará algún chileno? Conmebol oficializó la sede de la final de la Copa Libertadores 2025

Desde la Conmebol, a través de la cuenta oficial de su presidente Alejandro Domínguez, oficializaron la nueva sede de la final de Copa Libertadores en su edición 2025. La mayor competencia de clubes en este lado del continente tendrá su final única en Lima, Perú, el sábado 29 de noviembre.

“La gran Final Única de la CONMEBOL Libertadores 2025 se jugará en Lima! Nos vemos el 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de la Gloria Eterna”, mencionó en su cuenta personal de ‘X’ el mandamás de la Confederación Sudamericana. Así mismo, la noticia fue celebrada por las autoridades nacionales del Perú, entre ellas la de su presidenta Dina Boluarte.

La última vez que se jugó una final del certamen en suelo peruano fue en 2019 en el duelo entre Flamengo de Brasil y River Plate de Argentina, que contó con Paulo Díaz en cancha, donde el ‘Mengao’ consiguió dar vuelta el resultado en los minutos finales y quedarse con la competencia tras un 2-1 final. Además, esta final estaba pactada a jugarse en un comienzo en el Estadio Nacional de Chile, pero tras el estallido social que se vivió en la época, el partido se trasladó hasta el Monumental de Lima.

Precisamente, el recinto deportivo donde hace de local Universitario de Perú, y con una capacidad de 80 mil espectadores, sería una de las opciones que baraja Conmebol para albergar el último encuentro de Libertadores. Aunque también el otro reducto que asoma como opción sería el Estadio Nacional de Lima, con una capacidad mucho menor y que ronda los 43 mil espectadores. 

LOS EQUIPOS CHILENOS QUE SIGUEN EN LIBERTADORES

Mientras tanto, los representantes nacionales en esta edición son Universidad de Chile y Colo Colo, que ya se preparan para afrontar la ‘segunda vuelta’ de la fase de grupos tras el término de los tres primeros encuentros de la instancia.

Con presentes muy distintos, la U encabeza su grupo con 7 unidades (con un triunfo como local, otro como visitante y un empate también como forastero) y su siguiente partido por la competencia será como local ante Estudiantes de La Plata (segundos del grupo con 6 puntos) el próximo miércoles 7 de mayo a las 20:00 horas. Pasado el duelo ante los ‘Pincharratas’, a los azules les quedaría por jugar un siguiente partido como local ante Carabobo de Venezuela (últimos del grupo con una sola unidad) el día 13 del mismo mes y luego cerrarán la fase siendo visitantes ante Botafogo de Brasil (terceros con 3 unidades) el día 27 de mayo.

En el caso de Colo Colo (que solo sabe de empates en esta edición), figura en el tercer puesto de su grupo con solo 2 unidades y aún faltando por conocer la resolución final del suspendido encuentro en el Estadio Monumental ante Fortaleza (que aparecen momentáneamente colistas del grupo con solo una unidad). En caso de que los tres puntos finalmente fueran para los brasileños, los albos caerían ante el último lugar y tendrían la obligación de ir a rescatar unidades al extranjero para evitar una eliminación prematura en el torneo.

El calendario de los de Macul, entonces, implica un siguiente compromiso ante Fortaleza, pero esta vez en calidad de visitantes pactado a jugarse este martes 6 de mayo a las 20:30 hora nacional. Luego deberán nuevamente ir hacia suelo extranjero para enfrentar a Racing de Argentina (segundos con 4 puntos) el 14 de mayo y cerrarán la fase grupal como locales ante el líder Atlético Bucaramanga de Colombia (con 5 unidades) el 29 del mismo mes.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Pancarta De Contenido

0 Comentarios

Deja un Comentario