Jaime Bittner (35), capitán del Ejército de Chile, vivió uno de los días más felices de su vida al consagrarse campeón en el Circuito Nacional de Concurso Completo de Equitación en diciembre de 2023. Con la suma de estos puntos quedó primero en el ranking olímpico y aseguró así su clasificación junto a su yegua «Edén» a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Originario del sur de Chile, desde niño tuvo una fuerte conexión con los caballos. Su pasión por la equitación se despertó el día en que asistió a un matrimonio acompañando a sus padres en Osorno, donde lo invitaron a participar en una clase y así tuvo su primera experiencia formal.
Desde entonces, se ha destacado en diversas categorías nacionales y ha escalado posiciones a nivel internacional, recibiendo el reconocimiento por sus habilidades. El deportista nacional sostuvo una conversación con Mundo Cracks en la que nos contó más sobre su vida y lo que espera de su participación en la cita de los anillos.
¿Desde cuándo comenzó con la equitación y cómo fue su progreso en este deporte a lo largo de los años?
Comencé las clases de equitación en marzo del ’99 y nunca más las abandoné. Todas mis clases se llevaban a cabo los viernes y sábados, por lo que mi semana giraba en torno a estos días. Finalmente fui aprendiendo este hermoso deporte dedicándole cada vez mas tiempo y subiendo en las distintas categorías que correspondían. Me di cuenta de que lo único que tenía que hacer era dedicarles más tiempo a las distintas categorías que correspondían a mi edad en las secciones infantiles y juveniles, ya que pasé por todas ellas.
¿Cómo fue su proceso de decisión para determinar a qué se dedicaría después de salir de cuarto medio?
Cuando salí de cuarto medio di la PSU. Me fue bien y no estaba seguro que carrera elegir, me gustaba veterinaria en la Universidad Austral. Sin embargo, estaba a la espera de la carta de aceptación de la Escuela Militar, la cual se demoró hasta que llegó y ahí ya no tuve duda alguna, me voy al Ejército. Me incliné por esta opción por mi vocación de servicio y el apoyo dentro de sus filas donde se preocupan por fomentar la vida sana y el deporte.
¿Cómo describiría su experiencia en los Panamericanos en Chile y su impacto en la comunidad?
Fue una tremenda oportunidad para todos porque al ser en Chile fue mucho más cubierto que otros Panamericanos pasados. Mucha gente se acercó al deporte y a la parte ecuestre, que fue acá en Quillota. Yo me sentía dueño de casa porque como trabajo acá. Que se levantara una gran infraestructura para albergar estas 3 disciplinas deportivas y recibir a tanta gente fue espectacular.
Yo creo que no terminó de asimilar lo grande que fue y todo lo que costó llegar, porque esto no se hace de un día para otro. Yo un niño que empezó a montar a los 9 años, soñando algún día con llegar, para mí fue lo más increíble. Y por eso es que nunca he parado de trabajar.

¿Cómo describiría su trayectoria hacia el éxito deportivo?
La verdad es que he seguido siempre para adelante, siendo resiliente y creyendo que se puede. No con las aspiraciones reales de llegar a una Olimpiada porque son palabras mayores, pero con el trabajo constante se dio y todo se alineó a que resultara. Y el Panamericano fue un tremendo hito”.
¿Cómo se proyecta en el futuro y en los Juegos Olímpicos?
Me siento inmensamente feliz de haber podido llegar a esta instancia y poder representar a Chile. Me siento absolutamente responsable de entrenar y seguir mejorando cada día, no aflojar. Porque en estas partes, cuando uno hace la programación, preparación y cotización es muy latoso y uno siempre dice «sigo remando, sigo remando» para llegar. Pero este es el momento de no rendirse y de seguir adelante. Entonces quiero ir a las Olimpiadas y tratar de mostrar la mejor versión que pueda dar.
Voy a competir de igual a igual. Soy consiente de ciertas diferencias, pero me potencian y me voy a creer mejor que todos. Para poder, obviamente, nivelar y que no se noten las barreras.
¿Cuáles son sus objetivos y sueños futuros en su carrera deportiva después de esta experiencia que vivirá en los Juegos Olímpicos?
Voy a apuntar a lo más alto y llegar a unos segundos Juegos Olímpicos. Quiero partir de la base de buscar caballos nuevos que puedan llegar bien al siguiente proceso panamericano. Con la experiencia que voy a tener, los voy a poder ayudar mucho más. Esos mis nuevos sueños.
TAMBIÉN PUEDES LEER: