Este lunes, en medio de actividades realizadas por Carabineros en la comuna de Providencia, el ministro de la cartera de Seguridad, Luis Cordero, anunció que el gobierno tomó la decisión de cerrar el Plan Estadio Seguro luego de presentar un rotundo fracaso.
Tras la tragedia que aconteció en el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, las interrogantes y críticas hacia las actuales medidas de seguridad en eventos de esta magnitud no se han detenido. Por su parte, el Gobierno ha respondido a estas críticas con un duro análisis sobre los procedimientos vigentes y el detalle de por qué suprimir el plan que se ha mantenido en rigor desde el año 2012.
El secretario de Estado partiría comentando que «Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado«, a lo cual agregó: «Lo que yo le puedo comunicar es que el Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional«.
El porqué de esta toma de decisiones la expresó en tres puntos claves: La transición de competencias entre el anterior Ministerio del Interior y el actual Ministerio de Seguridad, el cambio en las labores legislativas en materia de eventos masivos y, como último factor, “el comportamiento de quienes participan en el estadio y esencialmente quienes cometen ilícitos en el estadio, algunos que, utilizando la estructura de quienes participan en espectáculos deportivos, utilizan las barras como un medio para poder estructurar sus organizaciones criminales“.
Con estos elementos constatados, el ministro finalizaría su anuncio dando una previa de los cambios que le esperan a las actuales medidas de seguridad, explicando que «(Estadio Seguro) se acaba y será sustituido por un mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos, con elementos complementarios que están vinculados al trabajo de carabineros y de una conversación que desarrollaremos también con el Ministerio Público».
TAMBIÉN PUEDES LEER