El equipo chileno de tenis, liderado por Nicolás Massú, ya conoció a su próximo oponente en las clasificatorias del Grupo Mundial I de la Copa Davis. Tras el sorteo realizado en Londres, el equipo nacional se enfrentará a Luxemburgo entre el 12 y 14 de septiembre en una serie que promete gran expectación.
Aunque los tenistas chilenos no han tenido grandes actuaciones en los últimos torneos ATP, con varios de ellos cayendo en sus debuts, cuentan con un ranking superior al de los jugadores luxemburgueses, lo que los coloca como favoritos para esta llave. Además, Chile será el país anfitrión, lo que podría ser un factor determinante a su favor. En las próximas horas se deberá anunciar el lugar donde se disputarán los partidos.
El líder del equipo luxemburgués es Chris Rodesch, quien ocupa el puesto 264° en el ranking mundial. Le siguen Alex Knaff (720°), Aaron Gil Garcia (1447°), Louis Van Herck (1529°) y Raphael Calzi (1752°). A pesar de la diferencia en el ranking, Luxemburgo buscará dar la sorpresa y complicar la serie.

El fallo pendiente
Por otro lado, la Federación de Tenis de Chile (Fetech) sigue a la espera de una respuesta del Panel Independiente de la Federación Internacional de Tenis (ITF) sobre lo ocurrido en el duelo contra Bélgica, específicamente el enfrentamiento entre Cristian Garin y Zizou Bergs, que terminó con una agresión por parte del jugador belga hacia el chileno.
En su momento, la ITF rechazó el primer reclamo de la Fetech, que pedía declarar a Garin como ganador. Ante la negativa de la federación, la dirigencia del tenis chileno solicitó la suspensión del sorteo, lo que provocó su aplazamiento. Sin embargo, la Fetech decidió retirar la solicitud para no afectar a los demás países participantes, confiando en la imparcialidad del Panel Independiente.
Este jueves, a la espera del fallo de la denuncia, Sergio Elías, presidente de la Fetech, reafirmó la confianza en los argumentos legales presentados y en la decisión justa que se tomará conforme al reglamento de la ITF: «Queremos reafirmar que confiamos plenamente en los argumentos presentados por nuestro equipo y en la imparcialidad y profesionalismo del Panel Independiente», aseguró Elías, manteniendo el compromiso con la defensa del tenis chileno.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
BASTIÁN ORELLANA
Deja una respuesta