En una nueva edición de Entrevistas Cracks, el nuevo fichaje de Palestino Ronnie Fernández conversó con Mundo Cracks sobre su llegada al Tino para la segunda rueda y repasó su carrera a sus 34 años.
«Es un relación muy cercana con Palestino, en diciembre hubo un acercamiento. Cuando se dio la posibilidad de buscar mi salida (de Malasia), la intención estaba por ambas partes», comentó.
Agregó que «uno ve la seriedad del club, al estar aquí adentro te refleja el porqué de los buenos resultados. Es muy atractivo poder ver que un club lleva tanto tiempo compitiendo bien»
«Me parece muy bien la competencia que hay acá, es parte de lo que se hace y que se demuestra año tras año. Los chicos son muy profesionales, tuve una recepción muy buena. Me hicieron sentir parte del plantel», complementó.
Por último, expresó que «quiero ser campeón acá en Chile me falta, eso quiero. Nadie es profeta en su tierra, pero me encantaría cerrar mi carrera con un título. Sería importante para mí».
OTROS TEMAS
Ligas de Malasia y Arabia: «Yo creo que la diferencia siempre la termina siendo el jugador extranjero, son ligas que por ahí hay muchas posibilidades. En muchos ámbitos de la vida, el fútbol es interés, pero no prioridad. Uno se va encontrando donde hay ocho extranjeros por equipo, la competitividad es muy alta».
Su cercanía con Wanderers: «Mi salida del último proceso fue un poco caótica por la situación que nos tocó vivir del descenso. Lastimosamente les ha costado salir, se mantienen peleando pero están en la dificultad de no salir de la B. En mi casa todos somos wanderinos y lo he recalcado. El cariño se mantiene, pero las relaciones se van distanciando tras mi salida»
Su paso por Universidad de Chile: Con la U es bastante extraño porque yo hasta el día de hoy recibo mucho cariño, pese a que no hicimos un buen año. Hubo muchas cosas que se debían reparar y se conversaron en su momento. No hay nada más sabio que el tiempo. El buen momento de la U pasa por esas cosas internas que debían ser resueltas, es un club hermoso para disfrutar mucho. Es una institución maravillosa. El cariño es transversal. Lo siento desde lejos, pero tengo el cariño aún. Hoy se ve un orden, una estructura mucho más grande. Los resultados están a la vista, hicieron una muy buena Copa Libertadores y hoy se ve que van a luchar por todo.
Uno en el fútbol no puede cerrar ninguna puerta, me siento muy pleno y muy bien físicamente. En todo sentido, uno no debe cerrar puertas. Hoy en día yo estoy full comprometido con Palestino.
El mal momento de la Roja: Es difícil tener la respuesta (del mal momento). Es un todo, hay mucho caos. Como sociedad estamos pasando momentos bastantes complicados. Acá no es meter mano todo en las inferiores y eliminar a todos los viejos. Me parece que hay que saber para donde va la micro.
La eliminación y el paso de Gareca: Cuando llega un técnico se le exige recambio, se habla mucho de eso y está manoseado según yo. La selección para mí debe ser un lugar de resultados. No creo que un técnico de un equipo tenga las mismas condiciones que un seleccionador. En ese sentido, vuelvo apuntar a que el rumbo debe ser de un solo lado.
REVISA LA ENTREVISTA ACÁ
TAMBIÉN PUEDES LEER