La histórica arquera de la selección chilena, Tiane Endler, reveló en una reciente entrevista con el programa El Legado las dificultades emocionales que vivió durante su tiempo en La Roja y los factores que la llevaron a anunciar su retiro del equipo el 31 de octubre de 2023.
“Lamentablemente, me estaba afectando demasiado la situación de la selección. Era un problema importante. Mucha gente no sabe lo que realmente implica estar en la selección: los viajes, los entrenamientos, los partidos, las condiciones en las que entrenas. Por eso, es una carga emocional significativa”, confesó Endler, haciendo referencia al pesado lastre emocional que arrastraba en su rol dentro del equipo nacional.
La arquera destacó también las dificultades adicionales que enfrentaban las jugadoras: “Hay una lucha constante, una pelea por cada paso. Muchas veces logramos cosas, pero llega un nuevo presidente (de la Federación de Fútbol) y todo comienza de cero. Es muy desgastante. Te cansa, te agota”, explicó, mostrando su frustración con la gestión interna.
Un momento clave que marcó su decisión de retirarse fue lo sucedido durante la final de los Juegos Panamericanos en Chile 2023, donde la selección chilena, que se enfrentó a México en la final sin porteras, perdió debido a que Endler, junto a Karen Araya, Camila Sáez y Antonia Canales, debían regresar a sus clubes en Europa. Este episodio desató una serie de críticas hacia la capitana de La Roja, acusándola de abandonar al equipo en un momento clave.
Ante las acusaciones, Endler aclaró su postura en una publicación de Instagram en la que detalló el nulo respaldo de la Federación hacia las jugadoras:
“Comunicado oficial del Plantel de fútbol femenino adulto Panamericanos Santiago 2023, ante los hechos ocurridos”:
«Fue muy lamentable porque no quería terminar así en la selección. Mucha gente dice que abandoné, que no jugué la final, que me retiré antes y es mentira. No teníamos permiso para jugar. Y eso lo sabían la Federación y los entrenadores y quisieron echarnos la culpa a nosotras», expresó Endler, reafirmando su postura.
La arquera también apuntó al DT Luis Mena por la falta de consecuencias tras lo sucedido: “No hubo consecuencias. Echaron al coordinador, pero si eres entrenador te tienes que saber las reglas del juego. No puedes confiar en una persona que te dice, ‘no, si podemos hacer un cambio (en la nómina), somos locales’. No, acá está el Comité Olímpico y las reglas están claras desde el principio”.
Finalmente, Endler relató cómo fue la conversación con los directivos y su decisión final: “El día que llegué a Chile, les pregunté qué íbamos a hacer. Les dije: ‘Yo no me puedo quedar (a la final), Antonia tampoco’… O no creían que íbamos a llegar a la final o pensaron que podían hacer lo que querían porque éramos locales… En Lyon me dijeron: ‘Te damos permiso, pero el día de la final jugamos un partido importante y no podemos darte permiso ese día’. Antonia también sabía desde el principio que no se podía quedar”.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
BASTIÁN ORELLANA
Deja una respuesta