La paupérrima era Gareca llegó a su fin con la eliminación de Chile del Mundial de Norteamérica 2026, tras la dura derrota contra Bolivia como visitante.
En una reunión en camarines con el presidente de la ANFP Pablo Milad y el secretario Jorge Yunge, se hizo oficial la partida de Ricardo Gareca.
Según trascendió, el DT se despidió de los jugadores y no quería acudir a la conferencia de prensa. Sin embargo, fue convencido para dar una última declaración a los medios.
“Ya tomamos una decisión con el cuerpo técnico. Tuve una reunión en el vestuario con los dirigentes y con toda la la delegación y les comunicamos que queremos descomprimir la decisión, que intentamos pelear hasta el final todos y simplemente les manifestamos el agradecimiento nuestro a todos” comenzó declarando el técnico argentino.
“Quiero dejar bien en claro que nunca hubo un tema económico. Acá nunca hubo un tema económico, porque jamás en ningún lado le he hecho juicio a nadie. Simplemente era ponernos de acuerdo. Sentí el respaldo de la dirigencia y ellos entendieron, más allá de las disidencias que pueden haber como en todos lados, siempre conté con el apoyo de todos”, agregó.
“Me llevo una buena imagen y creo que como dije en algún momento, no dimos resultados. Lamentablemente Chile está en una situación que nadie hubiese deseado y también deportivamente yo con toda la experiencia y carrera que tengo también es un golpe duro para mí en mi carrera deportiva de la que me tendré que levantar, así como Chile se tendrá que levantar en un futuro“, cerró el técnico de 67 años que se retiró sin responder preguntas.
Se acabó la era Gareca tras trece partidos oficiales y dejó números que son paupérrimos: Una victoria, ocho derrotas y tres empates. Además dejó a La Roja colista de las Clasificatorias.
TAMBIÉN PUEDES LEER