Felipe Reynero (35), un nombre conocido en el fútbol chileno inicia este 2025 un nuevo desafío en Coquimbo Unido. En conversación exclusiva con Mundo Cracks, el delantero habló sobre su llegada al club pirata, los desafíos que enfrenta este año, su conexión especial con Universidad de Chile y cómo le gustaría que se recuerde su paso por el conjunto aurinegro.
Este 2025 comienzas una nueva etapa en Coquimbo Unido a tus 35 años. ¿Qué te motivó a fichar por este club?
La gran institución y el gran club que es. Para mí es un equipo grande, tiene un complejo tremendo. Yo creo que es primera vez que estoy en un equipo que tiene un complejo tan bonito, para que hablar de la hinchada que tiene y el estadio hermoso. Está más que claro la motivación que tuve para poder venir, obviamente seguir compitiendo a primer nivel y estar en primera división es algo que yo quería.
¿Cómo ha sido el recibimiento del club y personalmente, qué tal ha sido esta nueva adaptación en un nuevo equipo con nuevos compañeros de trabajo?
Me recibieron de manera increíble, todo el personal, la gente que trabaja acá, el cuerpo técnico y mis compañeros. Hay varios con los que ya he sido compañeros y muchos que ya llevo rato enfrentándolos; la adaptación ha sido muy rápida.
¿Qué expectativas tienes para este año con Coquimbo Unido en esta temporada 2025?
Obviamente a nivel grupal poder conseguir todos los objetivos que nos planteemos. Coquimbo debe estar sí o sí en copa internacional, yo creo que ese va a ser el principal objetivo. Después en lo personal, tratar de aportar en lo que más pueda, si es con goles bienvenido y si es con asistencia también. Voy a tratar de estar a la altura de la situación y de lo que el equipo y cuerpo técnico me pida.
Llegas como un jugador que cuenta con una gran experiencia en su carrera a un club que tiene desafíos importantes este año. ¿Cómo ves la competencia en el campeonato nacional y qué te motiva para enfrentar estos desafíos?
La competencia en el campeonato nacional va a estar complicada, todos los equipos se armaron de buena manera, va a estar peleado hasta la última fecha. Coquimbo tiene que estar en copas internacionales y estamos trabajando para que pase, esa es la motivación que tengo. Quiero volver a clasificar a una copa internacional y por qué no, en jugarla.
Se oficializó tu fichaje a Coquimbo Unido y los titulares de la prensa eran: “El verdugo de Colo Colo llegó al cuadro pirata”. ¿Cómo tomas este apodo y qué representa para ti haberles marcado varios goles importantes?
Yo creo que ya dejé una huella en el fútbol que se me ha marcado hasta ahora, que son los goles a Colo Colo. No tengo problema de que se me apode de esa forma y espero que siga esa racha esta temporada. Sé que el que tiene más goles es el Pato Rubio, lleva diez goles y yo ocho, así que obviamente son objetivos que uno se plantea, estoy cerca de alcanzarlo y espero llegar a los diez.
Sabemos que existe esta conexión especial con Universidad de Chile por tu padre y tú mismo lo has dicho en otras entrevistas, pero ¿existió en algún momento un acuerdo formal para llegar a la U?
Nunca hubo un acercamiento formal, se me vincula al club porque mi papá fue capitán y jugó mucho tiempo ahí. Yo en una entrevista lo dije, jugaría gratis en la U, pero también por cumplir un sueño de mi papá. Sé que varios hinchas me escribieron diciéndome que les gustaría que llegara, pero bueno, todo a su momento, si no pasó ahora y más adelante se da la posibilidad, obviamente feliz.
¿Tienes algún sueño futbolísticamente que sientas que te falta por cumplir?
Tengo las ganas de ser campeón del torneo nacional, creo que es lo que me falta. Si se me diera la posibilidad de llegar a uno de los equipos grandes de Santiago, también sería un sueño cumplido. Es el sueño de cualquier jugador poder llegar a uno de los equipos de Santiago.
Coquimbo Unido es un club que cuenta con un factor clave en el fútbol, que es la pasión de su hinchada. ¿Cómo te gustaría que se recordara tu paso por este equipo?
Como un jugador que entrega todo en cada partido, voy a tratar de dejar lo mejor de mí en la cancha. Quiero aportar, poder dejar una huella y quedarme por más tiempo, no me gustaría estar solamente un año acá en Coquimbo y para eso debo tener un rendimiento óptimo durante esta temporada. Espero poder ayudar y si puedo aportar desde mi vereda mucho mejor.
¿Qué le dirías a la hinchada de Coquimbo Unido para esta temporada?
Que siempre nos estén apoyando como lo hacen, es increíble el apoyo que le dan al club y espero estar a la altura de lo que se nos viene durante el año.

Con la ilusión de seguir dejando huella en el fútbol chileno, Felipe Reynero inicia su etapa en Coquimbo Unido con la experiencia de toda una carrera y la ambición de clasificar a una copa internacional, además del anhelo de conquistar un título nacional. El Verdugo de Colo Colo promete entregarse al máximo por la camiseta aurinegra, dejando en cada partido su compromiso y pasión.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
BASTIÁN ORELLANA
Deja una respuesta