Este jueves, Chile disputará un decisivo enfrentamiento de cara a sus posibilidades de acceder al próximo Mundial de 2026. Con la fecha 15 próxima a dar comienzo, en Mundo Cracks quisimos hacer la comparativa entre este proceso y el que no pudo clasificar a Qatar 2022.
Terminada la fecha 14 de las Clasificatorias a Qatar, el conjunto nacional se encontraba bajo la dirección de Martin Lasarte y acababa de perder ante Ecuador por 2-0, noche repleta de mala suerte en el estadio San Carlos de Apoquindo. Para aquella Eliminatoria, solo cuatro conjuntos accedían de forma directa, mientras que un quinto equipo conseguía el pase al repechaje.
Luego de aquella derrota ante Ecuador, La Roja encaraba la decimoquinta fecha en el sexto puesto con 16 puntos. Una posición que había conseguido por medio de cuatro victorias, cuatro empates y seis derrotas. Estos resultados equivalían a un rendimiento del 38,1% que se reflejaba en una diferencia de goles de -1.
De cara a este próximo duelo ante Argentina por las presentes Clasificatorias, Chile llega en peor posición que el anterior camino al Mundial. La Roja viene de caer ante Paraguay y empatar ante Ecuador, recientes resultados que le dejan en la última posición de la tabla. La selección nacional tiene 10 unidades con tan solo dos partidos ganados, cuatro empates y ocho derrotas. El rendimiento del combinado equivale a un 23,81% y mantiene una diferencia de goles de -12.
Como se puede observar en los datos posteriores a la correspondiente fecha 14 de las dos Eliminatorias, la actual selección chilena cuenta con peores datos en cantidad de puntos y victorias, rendimiento, diferencia de goles y posición en la tabla de posiciones. Un duro contraste que se encuentra directamente ligado con el poco entusiasmo que hay para las cuatro fechas restantes.
TAMBIÉN PUEDES LEER