La selección chilena sufrió una dura derrota por 2-0 ante Bolivia en La Paz, resultado que selló su eliminación oficial del Mundial de 2026. La caída no solo dejó a La Roja sin opciones matemáticas de clasificar, sino que también marcó el fin del ciclo de Ricardo Gareca como director técnico, cerrando su paso con el peor rendimiento histórico de un entrenador al mando del equipo nacional.
Ante este escenario, el presidente de la ANFP Pablo Milad se refirió a los pasos a seguir y al futuro del proyecto de selecciones: “Vamos a concretar el gerente de selecciones y, con apoyo de asesores externos, buscaremos la mejor opción. Quedan dos partidos de Clasificatorias (Brasil y Uruguay) y tenemos que enfrentar eso y lo que viene, que sería un proyecto de las Clasificatorias que comiencen en marzo 2027”, expresó.
Respecto al fracaso del proceso comandado por Gareca, el dirigente reconoció la decepción del momento y afirmó que “siempre fue la mejor carta en el mercado para representar las ilusiones de todo el pueblo. Lo que más duele es quedar eliminado del Mundial por la ilusión de la gente”.
Ante la pregunta sobre su grado de responsabilidad en el cierre de ciclo, el presidente de la ANFP respondió con firmeza, aclarando que «la función del dirigente es facilitar y minimizar las variables del cuerpo técnico, eso es lo que hemos hecho. Hemos dado todo lo solicitado, esa es nuestra función. Ya más allá depende del técnico y los jugadores, de los resultados«.
Además, Milad también descartó la posibilidad de que Nicolás Córdova o Sebastián Miranda asuman como entrenadores interinos para los partidos restantes, ya que ambos se encuentran trabajando en los procesos mundialistas de las selecciones Sub-20 y Sub-17, respectivamente.
TAMBIÉN PUEDES LEER