Este jueves 22 de mayo cumple 38 años el histórico futbolista de la selección chilena Arturo Erasmo Vidal Pardo. Con pasos en Colo Colo, Juventus, Bayern Múnich y Barcelona entre tantos equipos, el volante nacional ha sido una de las grandes figuras del deporte a nivel sudamericano y en Mundo Cracks hacemos un repaso de los hitos que conforman la inigualable carrera del mediocampista.
INICIO Y CONSOLIDACIÓN EN COLO COLO
Arturo Vidal debutó en el primer equipo de Colo Colo el 28 de mayo de 2005, con apenas 18 años. En aquella oportunidad Ricardo Dabrowski, entrenador de los albos, hizo entrar a la cancha del Estadio Monumental a un joven deportista que no vería grandes oportunidades sino hasta el año siguiente.
En 2006, con la llegada de Claudio Borghi, el entonces defensa fue titular indiscutido en la campaña que el Cacique realizó para hacerse con un bicampeonato nacional, tras triunfar en el Torneo de Apertura y en el Clausura, y llegar a la final de Copa Sudamericana, competencia en la que Arturo hizo su primer gol en el profesionalismo ante Coronel Bolognesi.
DESTELLOS DE CALIDAD EN LA ROJA SUB-20
Con su participación por Colo Colo en el Campeonato Nacional, el jugador fue convocado para ser parte del conjunto nacional que disputó el mundial de fútbol Sub-20 en el año 2007, una histórica participación para la Roja que lograron hacerse de un meritorio tercer puesto. Arturo Vidal marcó dos goles en aquella competición. Primero le marcó a la Selección del Congo en el triunfo 3-0 y después marcó el gol de la victoria en octavos de final frente a Portugal.
PARTIDA A EUROPA
A mediados de aquel año, y tras la realización del Mundial Sub-20, Bayer Leverkusen negoció el pase del futbolista con Colo Colo, un diálogo que llegó a un acuerdo de 7.7 millones de dólares por el 70% del pase de su pase. En su primera temporada en Alemania, Vidal jugó un total de 33 partidos, en los que anotó un gol y entregó cuatro asistencias.
Su buen pasar en el fútbol alemán con 19 años le permitió realizar su debut con la selección chilena adulta. El ‘King’ se estrenó un 7 de febrero de 2007 en la victoria 1-0 sobre Venezuela.
ARTURO Y SU PRIMER MUNDIAL
Con tres temporadas ya disputadas en el fútbol europeo y como un constante en las convocatorias de Marcelo Bielsa, el polifuncional futbolista fue parte del combinado nacional que disputó el Mundial de Sudáfrica 2010. En aquella ocasión, Chile logró clasificar como segundo del Grupo H a octavos de final, tras vencer a los conjuntos de Honduras y Suiza. Finalmente la Roja sería eliminada ante la Selección de Brasil luego de perder por 3-0. Vidal disputó los 4 partidos de Chile en aquel torneo, participando de todos como titular y estando 306 minutos en cancha.
PASE A LA JUVENTUS
A inicios de la temporada europea 2011/2012, la Juventus de Turín pagó 10,5 millones de euros para hacerse con los servicios de Arturo Vidal tras cuatro temporadas en Alemania. En el club de la Serie A, el chileno jugó 171 partidos, hizo 48 goles y dio 25 asistencias. Sumó siete títulos y fue incluso finalista de la Champions League en el año 2015.
El paso del ‘King’ por la ‘Vecchia Signora’ es bien recordado por los hinchas luego de que éste fuese elegido como el mejor jugador del club en la temporada 2012-2013, consiguió el primer hat-trick de su carrera frente al Copenhague en Champions League y anotó el gol del triunfo en la Supercopa de Italia del 2015, entre otras tantas grandes anécdotas del volante.
CHILE EN EL MUNDIAL 2014
Bajo el mando de Jorge Sampaoli, Vidal disputó un recordado Mundial de Brasil 2014 en el que llegó bajo una serie de dudas debido a una lesión en los meniscos y la posterior operación a la que fue sometido. Pese a estas molestias, el volante viajó a tierras brasileñas con el combinado y jugó tres de los cuatro partidos de Chile en aquel Mundial, estos tres como titular, disputando 235 minutos.
En aquella instancia, que fue la última participación de Chile en citas mundialistas, el conjunto nacional llegó hasta los octavos de final tras conseguir la victoria ante Australia y un triunfo histórico ante la vigente campeona del mundo, España. Su eliminación sería por medio de la tanda de penales ante el local Brasil, equipo que vio muy de cerca la posibilidad de caer ante los chilenos.
COPA AMÉRICA 2015 Y 2016
Al año siguiente, poco después de que Vidal jugase la final de la Champions League con la Juventus, el ‘Rey’ disputó la Copa América 2015 que tuvo a Chile como anfitrión. En aquel torneo el cuadro nacional tuvo que enfrentar en fase de grupos a Ecuador, México y Bolivia, duelos en que el volante anotó hasta en tres ocasiones. Posteriormente, la selección chilena tuvo que pasar por encima de Uruguay y Perú para disputar la gran final contra Argentina. Aquel duelo no encontró diferencias hasta la tanda de penales, momento en que Chile se impuso con una decisiva anotación de Alexis Sánchez para conseguir el primer trofeo internacional en la historia del país.
En 2016 se realizó la Copa América Centenario, un torneo que celebró los 100 años de la copa de selecciones más antigua del mundo. Teniendo como sede a Estados Unidos, el plantel de la Roja, con Vidal entre sus mayores figuras, enfrentó a Bolivia, Panamá, México y Colombia para volver a disputar una final que le reencontró con la selección argentina, un duelo que nuevamente estuvo muy parejo y tuvo que decidirse en penales, lo que le permitió a Chile y Arturo Vidal hacerse con un inigualable Bicampeonato de América.
BAYERN MÚNICH, FC BARCELONA E INTER DE MILÁN
Tras su paso por Juventus, el nacional recorrió Europa representando los colores de Bayern Múnich en Alemania, FC Barcelona en España e Inter de Milán en su vuelta a Italia. Con el cuadro teutón levantó seis títulos (tres Bundesligas, una Copa de Alemania y dos Supercopa de Alemania). Con los culés sumó dos trofeos (Liga de Primera División y Supercopa de España) y con los neroazurros fueron tres campeonatos en dos temporadas (Serie A, Supercopa de Italia y Coppa Italia).
En el club alemán el volante fue parte fundamental y titular indiscutido, incluso portando la jineta de capitán en algunas ocasiones. En su estadía en España, Vidal fue protagonista en el Clásico ante Real Madrid, marcando gol en un recordado 5-1 en favor de los culés en el 2018. Con la camiseta del Inter, Arturo contó con variedad de apariciones que comenzaron a darle cierre a su etapa por Europa, alcanzando a disputar 41 encuentros por el equipo.
FLAMENGO Y LA COPA LIBERTADORES
Tras su paso por el Viejo Continente, el chileno decidió volver al fútbol sudamericano con su fichaje por Flamengo de Brasil, un equipo que se armó de manera increíble con nombres experimentados en el fútbol europeo como Filipe Luis o Gabriel ‘Gabigol’ Barbosa. Esto les permitió hacerse de la Copa Libertadores y la Copa de Brasil en el año 2022. Estos títulos le valieron para consolidarse como el futbolista chileno con más trofeos en la historia.
VUELTA A COLO COLO
Tras una larga carrera en el fútbol internacional, durante el 2024 Arturo Vidal firmó contrato con Colo Colo para volver al conjunto que le dio sus primeros minutos en el profesionalismo. En esta nueva etapa bajo el mando del técnico argentino Jorge Almirón, Vidal hizo una campaña histórica llegando a cuartos de final de Copa Libertadores tras seis años sin conseguirlo. El mediocampista chileno fue clave con goles como el que anotó contra Alianza Lima en Perú, que le dio el pase a Colo Colo a la próxima fase.
Además, en el plano nacional, el volante fue fundamental para que Colo Colo hiciera una segunda rueda que le valió el Campeonato Nacional en las últimas fechas. En esta etapa de retorno al fútbol chileno, el ‘King’ disputó 35 partidos, anotando ocho goles y asistiendo en tres ocasiones. Arturo dejó entre los grandes recuerdos de aquella temporada el gol que anotó ante Deportes Copiapó en el duelo que le valió un título al Cacique.
TAMBIÉN PUEDES LEER