Darío Osorio confesó cuáles son sus complicaciones al momento de jugar por La Roja

El delantero de La Roja y del Midtjylland, Darío Osorio, fue entrevistado por medios daneses sobre su participación en la selección nacional y las dificultades que ha tenido durante las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.

Con la selección chilena en el último puesto de la tabla y con un rendimiento que ha sido puesto en duda por la fanaticada local, Darío Osorio es uno de los tantos señalados por no poder tener un buen rendimiento mientras representa al conjunto nacional. Una situación que ha sido producto de varias dificultades que el extremo ha hecho públicas recientemente.

El futbolista de 21 años conversó con Tipsbladet, medio danés, que le consultó por su sentir a la hora de representar a su selección y si esto le significaba un desgaste físico durante la temporada: «Es difícil. Son muchas horas de vuelo y muchas horas de diferencia horaria que hay que afrontar. Y el clima también es muy diferente, por lo que es complicado con estos viajes tan largos«, partió comentando.

«No hay mucho más que hacer, siempre hago lo que puedo para que la transición sea lo más rápida posible y el jet lag no me afecte tanto”, aseguró.

Ante esta serie de factores, el jugador comentó que es ayudado tanto por el equipo de la selección como por su club, quienes le entregan consejos sobre su dieta o su sueño para verse menos afectado durante los viajes y, por parte del Midtjylland, con días libres una vez se encuentra de vuelta en Dinamarca al término de las fechas de eliminatorias.

Esta variedad de elementos ha conllevado que Darío no siempre se encuentre en las mejores condiciones para afrontar los encuentros y entrenamientos en la selección. El jugador aseguró no verse afectado por la presión al momento de vestir la camiseta de La Roja: “Siempre trato de no presionarme ni dejar que me afecte. Cuando juego para la selección, siento que puedo jugar sin presión«.

«Estamos en una situación difícil y un poco mala ahora mismo, pero como tantos otros, siempre soñé con representar a mi país, así que trato de jugar lo mejor posible para el equipo«, añadió el atacante.

El seleccionado nacional no pierde la fe en clasificar al Mundial 2026 con La Roja y señaló que: «Tenemos Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia, y sí, será difícil. Pero puedo prometer que vamos a luchar y dar todo lo que tenemos para llegar al Mundial«.

“Todos queremos lo mejor para la Selección y vamos a hacer lo mejor que podamos para que así sea”, concluyó el nacido en Hijuelas.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Pancarta De Contenido

0 Comentarios

Deja un Comentario